Internacional

INDUSTRIA DE LA MADERA DE CONÍFERAS DE EE. UU.: LÍDER MUNDIAL EN SOSTENIBILIDAD

Actualmente, en EE. UU. hay más árboles de los que había hace 70 años. De hecho, cada año se plantan en EE. UU. más de 1000 millones de plántulas, lo que equivale a 2,7 millones de árboles cada día del año. La administración forestal moderna garantiza no solo que se reemplacen los árboles talados, sino también, que cada año se produzca en los bosques de EE. UU. más madera de la que se tala.

Protección ambiental

Los beneficios de la madera de coníferas en relación con el carbono

A medida que los árboles crecen, absorben dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y liberan oxígeno (O2). Los productos de madera de coníferas almacenan una gran cantidad de este carbono de forma indefinida. En el caso de los edificios, el carbono se mantiene fuera de la atmósfera durante la vida útil de la estructura, o durante más tiempo si la madera de coníferas se recicla y se la utiliza para fabricar otros productos.

  • Como la reducción de carbono es cada vez más importante para la actividad de la construcción, los convincentes beneficios ambientales de la madera contribuyen a convertirla en el material para construcción por excelencia en la actualidad:
  • Es el único material para construcción tradicional que es renovable y se produce a partir de la energía solar.
  • Tiene mejores propiedades de aislamiento que otros materiales para construcción.
  • La tala de árboles y su conversión a productos finalizados requieren menos energía (lo que equivale a menos emisiones de CO2) que cualquier otro material para construcción.
  • La madera es reutilizable, reciclable, biodegradable y puede usarse como combustible de biomasa.
  • La madera es más adecuada para el medioambiente que los materiales que implican un uso intensivo de combustibles fósiles, como el acero o el concreto, en términos de energía incorporada, aire y otras categorías de impacto ambiental.

FOTOGRAFÍAS DE LA INDUSTRIA:

Recorrido de la planta: Madera de Woodgrain

Anteriormente Boise Cascade Mill. Woodgrain adquirió el sitio, lo cerró y lo abasteció de herramientas para satisfacer nuestras necesidades. Instaló una sierra HewSaw de última generación fabricada en Europa, implementó nueva planificación y otras formas de apilar/clasificar. La madera se obtiene en zonas locales, principalmente en Idaho y Oregon. Fabricamos listones verticales con abeto y con madera de mayor calidad para la industria de la carpintería prefabricada.

Recorrido de la planta: Puertas de Woodgrain

Nampa es la sede de la división de puertas de Woodgrain, que supervisa las operaciones localmente en Eagan, Minnesota, Los Ángeles y Chile. Las instalaciones en Nampa se adquirieron en mayo de 1985. Las materias primas se obtienen dentro del país y en el exterior para construir verdaderas puertas con montantes verticales y travesaños con una variedad de especies. En la planta se aprovecha la integración vertical de Woodgrain utilizando los recursos de otras instalaciones locales e internacionales. Son 350 000 pies cuadrados entre 7 edificios. Las instalaciones se orientan más hacia las puertas de especialidad. También distribuimos puertas fuera de las instalaciones de Nampa.

Video de American Softwoods

Novedades